La verdad sobre Cyber Polygon (La Ciber Pandemia YA ESTA AQUÍ)

Mucha gente piensa que el objetivo final de Cyber Polygon es apagar el Internet y hacer que la humanidad retroceda y volvamos todos a las cuevas.

Antes de que comparta mi opinión sobre lo que implicaría una "ciber-pandemia" orquestrada por Klaus Schwab y compañia, quiero explicar porque es muy poco probable que se pueda chapar el Internet a un nivel global.

Cerrar todo Internet sería tan difícil como cerrar todas las carreteras del mundo, una analogía que usaré a continuación.

Un atacante podría paralizar una gran cantidad de tráfico en Internet usando por ejemplo un submarino para cortar muchos de los cables de fibra óptica clave que sirven como la columna vertebral de Internet. Esto sería similar a interrumpir el tráfico al dañar las principales carreteras de todo el mundo. Detendría o ralentizaría la comunicación de larga distancia, que es mucho más común en Internet que los viajes de larga distancia en las carreteras. Esto sería un gran caos, pero gran parte de Internet aún podría comunicarse localmente.

Inundar las redes de Internet con tráfico es otra estrategia. Sería como intentar obstruir todas las carreteras con coches adicionales. El problema tanto en Internet como en el mundo real es que sería difícil transmitir suficiente tráfico y hacerlo en todas las áreas correctas simultáneamente. Los operadores de red notarían y bloquearían ese tráfico rápidamente (quizás de forma automatizada), ya que están acostumbrados a ver este tipo de tráfico de ataque. Por lo tanto, no es probable que esta sea una forma eficaz de cerrar el Internet.

Sería posible interrumpir el DNS (Servicio de nombres de dominio), el servicio que cambia nombres como google.com a una dirección de Protocolo de Internet como 1.2.3.4 (que es lo que usan las computadoras). Esto es similar a cómo puede pedirle a un conductor que lo lleve a la Moncloa (similar a un nombre DNS) en lugar de llevarlo al Calle de la Fiesta número 111 (similar a una dirección IP). Aunque esto rompería los programas que usan DNS, muchos aspectos de Internet seguirían funcionando perfectamente.

Un atacante podría ir a por el enrutamiento de Internet que se llama BGP (Border Gateway Protocol). Esto es como Google Maps que le dice a los datos en la red cómo ir del punto A al punto B. Si bien es posible interrumpir esto para algunas partes de Internet, es difícil interrumpir el enrutamiento de las computadoras que están lejos de donde se encuentra el atacante.

Una forma común de interrumpir el tráfico es decir que tiene una forma rápida (quizás instantánea) de llegar a una dirección. Sin embargo, si alguien está lejos, solo llegar a usted le llevará más tiempo que ir por el camino correcto. Incluso si tuvieran muchas computadoras capaces de hacer esto en todo el mundo, los problemas solo se extenderían hasta cierto punto. Por lo tanto este método solo causaria una disrupción parcial

Incluso hubo en su momento un movimiento social que intentó prohibir Internet y animo a sus seguidores a destruir infraestructura, en la práctica esto no tuvo absolutamente ninguna repercusión. Hay que entender de que uno de los principales objetivos de Internet es ser resistente a los ataques.

Para poder acabar con el Internet, se necesita interrumpir segmentos tan grandes que en la realidad es poco probable que pueda suceder, de la misma manera que es difícil hacer que la gente destruya todas las carreteras del mundo.

Para cerrar realmente todo Internet sería necesario interrumpir de manera efectiva todas las redes (tanto cableadas como inalámbricas) en todo el mundo. La única manera en que esto podría ser posible es a través de un evento catastrófico masivo, como un meteoro que destruye gran parte del planeta.

Lo que si pretende Cyber Polygon

Cyber Polygon en realidad busca los siguientes objetivos:

-Inmunizar el Internet
-Demonizar las cripto monedas a favor de las divisas digitales fiat
-Implementar un firewall similar al de China para frenar a la disidencia.

Inmunizar el Internet se consigue requiriendo una identidad digital para acceder a la mayoria de servicios online: redes sociales, gmail, google, netflix...etc. De esta manera logran implementar la agenda de la "identidad digital-créditos sociales" y tenernos en todo momento controlados y localizados.

La demonización de cripto monedas se conseguirá simulando un ataque por parte de hackers que luego piden una recompensa en Bitcoin. Esto traerá una regulación más estricta de las criptomonedas, pero al igual que sucede con el Internet, sera muy díficil de detener por completo.

El otro objetivo será implementar un firewall similar al que tiene China para frenar la disidencia que va en contra de la narrativa oficial.

Al final del día hay que tener en cuenta de que todo esto son solamente medidas, y toda medida trae consigo una serie de reacciones y alternativas como respuesta.

Los individuos libres y soberanos desecharan servicios que obliguen la identificación personal en pos de aquellos que respeten su privacidad, seguiran usando y almacenando valor en BTC (y es muy probable que usen únicamente intercambios sin KYC) y usaran VPN´s y TOR para acceder a la información alternativa que se censura a las masas.